Queridas familias,
La nueva Junta Directiva os quiere agradecer la confianza que habéis puesto en nosotr@s. Empezamos este nuevo reto llen@s de ilusión y con muchas ideas a las que hemos estado dando forma durante el verano. Sabemos que hay mucho por hacer y que la AMPA vive una realidad diferente hoy en día a la que tenemos que saber adaptarnos y dar nuevas y creativas respuestas.
Os queremos animar a formar parte de este nuevo y emocionante proyecto, a que vengáis con ideas, sugerencias, propuestas o ganas de colaborar puntual o periódicamente. Entre todas las familias, podemos construir algo muy bonito y, sobre todo, decisivo para la educación de nuestras hijas e hijos. En la oficina, la junta directiva estará encantada de recibiros, escucharos y ayudaros.
Entre todo lo que vamos a ir haciendo este año, comenzamos con las actividades extraescolares. Ya podéis descargaros el formulario de inscripción a la AMPA y a las actividades extraescolares.
El 16 de septiembre comienza el plazo de inscripción y tenéis hasta el 23 de septiembre para entregar las solicitudes en la oficina de la AMPA. Las actividades de Fútbol y Baloncesto requieren de mamás/papás delegad@s. Por favor, hacednos saber si queréis asumir esta responsabilidad cuando entreguéis la solicitud. El resto de actividades no necesitarán coordinadoras/es, aunque os agradeceremos toda la ayuda que podáis prestarnos.
El 28 de septiembre sacaremos las listas provisionales por actividades y grupos. El 29 de septiembre podéis acercaros para cualquier modificación, sugerencia o queja que tengáis sobre los listados. El 30 de septiembre sacaremos los listados definitivos. El 1 de octubre será el primer día de actividades extraescolares.
Os pedimos que nos indiquéis en cualquier momento sugerencias o quejas para mejorar dichas actividades. Este año iremos realizando evaluaciones periódicas por actividades para valorar qué aspectos deben mejorar y lo haremos, siempre que podamos, durante el presente curso escolar. Los aspectos que no podamos modificar, procuraremos cambiarlos de cara al curso siguiente. Por ello, vuestra observación y opinión como madres y padres es fundamental.
El 8 de octubre os convocaremos a una reunión para presentaros con más detalle el proyecto de la nueva AMPA CEIP Ciudad de Valencia , que está ya disponible en la oficina de la AMPA para quien quiera consultarlo, sea o no soci@. Esta reunión también se hace para que podáis preguntarnos y comentarnos cuantas cosas consideréis importantes que sepamos y sean tenidas en cuenta para el desempeño de nuestras funciones.
Os agradecemos mucho vuestra colaboración y recibid un caluroso saludo para despedir el verano y empezar con muchas ganas el curso 2015-2016.
Buenas tardes:
Deseo mostrar mi sorpresa en relación a la organización de actividades extraescolares para el curso 2015/16.
Los horarios están hechos de tal manera, que los alumnos de 1º y 2º de primaria sólo pueden asistir a extraescolares los martes y jueves (al margen de ludoteca que está toda la semana) y los de 4º, 5º y 6º sólo los lunes y miércoles.
Para cualquier padre/madre que tenga que hacer frente al nuevo horario elegido por el centro y necesite cubrir toda la semana, resulta imposible hacerlo.
¿No hubiera sido más lógico intercalar los horarios para que todos tengan acceso a dos extraescolares distintas a la semana? Me explico: si mi hija de 1º de primaria quiere hacer baile los martes y jueves, por ejemplo, no puede ir a inglés porque coinciden los días y las horas y si, además, tiene que quedarse en el cole hasta las cuatro y media como mínimo o cinco, hora en que puedo ir a recogerla, tengo que apuntarla a ludoteca toda la semana (aunque martes y jueves ya lo tenga cubierto con baile o inglés), con el consiguiente gasto extra.
Si se intercalan los horarios podría ir a inglés, por ejemplo, los lunes y miércoles y a baile los martes y jueves (o a la inversa). Esto supondría el abono de dos actividades extraescolares, pero tendríamos cubierta casi toda la semana con actividades de interés para la menor, prescindiendo de ludoteca que no aporta nada concreto al niñ@.
De igual manera, si un alumno de 4º, 5º o 6º de primaria desea hacer baile e inglés tampoco podrá hacerlo porque ambas coinciden los lunes y miércoles.
¿No sería más lógico cambiar una de las dos actividades para que todos los cursos puedan acceder a ambas clases?
Según el cuadrante ofrecido, los únicos alumnos que tienen acceso a actividades de lunes a jueves son los de 3º de primaria y los de 4 y 5 años, lo que resulta un agravio comparativo respecto al resto de cursos.
Ruego una revisión urgente del cuadrante puesto que estoy segura que es una problemática que nos afecta a muchos padres y madres tras el cambio del horario del colegio.
Muchas gracias.
Un saludo,
Esther
Me gustaMe gusta
Esther,
gracias por avisarnos de este problema con los horarios de las actividades. Mañana mismo vamos a verlo el equipo de la AMPA e intentar buscar una solución. Nos pondremos en contacto contigo.
Un saludo y gracias de nuevo
Me gustaMe gusta
Hola,
Opino exactamente igual que Esther.
Además, nosotros tenemos hijas en 1 y 4 de primaria y no coinciden los días de las actividades extraescolares.
Por otro lado, agrupar las extraescolares de ingles en 1,2 y 3 de primaria por un lado y 4,5 y 6 por otro es hacer unos grupos demasiado amplios. No tienen nada que ver los niños de primero que están aprendiendo ahora a leer y escribir con los de 3 que ya tienen un nivel de ingles.
Por último, con el cambio de horario muchos padres recurriremos a las actividades por no llegar a tiempo al cole, por lo que resultara imposible coordinar la actividad, igual se podía dar una vuelta también a eso.
En cualquier caso, muchas gracias por la organizacion de estaba actividades dado que de otra forma seria imposible lograr la conciliación.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buenos días:
Muchas gracias por revisarlo. Es un problema que nos afecta a muchos padres y estoy convencida de que existen soluciones para todos.
Espero que contactéis conmigo lo antes posible para poder entregar la solicitud en las fechas establecidas.
Muchas gracias y buen día.
Me gustaMe gusta
Buenos días.
Yo también quisiera comentar, aparte de lo ya dicho mas arriba por Esther, que me parecería mas justo cobrar una cuota mas reducida para aquellos que necesitemos cubrir la media hora resultante del cambio de horario, no me parece lógico pagar lo mismo por media hora que por dos horas y media de ludoteca. El cambio de horario nos ha perjudicado a muchos y esa media hora necesitamos cubrirla pero 33 euros me parece excesivo. Y si se pudiera cubrir con dos actividades toda la semana seria perfecto pero tampoco es posible para los niños de primero y además el viernes siempre queda colgando.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola, este curso he vuelto a constatar que hay cosas que aun Me cuesta entender, mi hija tiene 5 ańos y medio y aun no puede hacer karate,,y me pareceria normal sino fuese porque , predeporte! Si pueden y desde bien pequeńos van con kimono porque hacen judo!!!!!, porque judo si, y karate no? Gracias
Me gustaMe gusta