En Villa de Vallecas tenemos una Red de Ampas que junto a la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas luchamos para denunciar los problemas relacionados con la educación de nuestros hij@s. El año pasado nos reunimos tanto en conjunto, como por separado, Ampas de cada colegio con Belén Aldea, pidiendo equilibrio en la escolarización, construcción de un colegio nuevo en el PAU en lugar de masificar, que se doten los colegios como corresponde…entre otras cosas.
Éste curso empezamos mandando una carta al Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid , con copia a Cristina Cifuentes (Presidenta de la CAM), Belén Aldea (Directora DAT Madrid Capital) y Francisco José Ballesteros (Inspección Educativa-SAE), en la que exigíamos un reparto equilibrado del alumnado con condiciones socioeconómicas desfavorecidas en todos los centros educativos del distrito, tanto de los centros públicos como de los centros privados concertados. La realidad es que la escuela pública acoge al alumnado con más necesidades, mientras que la privada concertada solo atiende a un ridículo porcentaje.
Aquí podéis leer tanto la carta que mándamos las Ampas, como la respuesta del Consejero de Educación, al que parece no importarle la igualdad de derechos que defienden, al igual que no parece saber cómo se crea la verdadera inclusión. Desde luego yo le invito a pasar un día en cada uno de los colegios de nuestro distrito para que conozca nuestra realidad.
El Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, reconoce que ponen “énfasis” en que las familias puedan llevar a sus hijos al colegio que escogen en primera opción, obviando que con esta forma de escolarización se acaban creando problemas de masificación en unos centros y de guetorización en otros.
El problema de fondo es complejo, sin duda, pero desde las AMPA de Villa de Vallecas tenemos claro que no es imposible de solucionar, si hay voluntad política.
Comisión de Escolarización Ampa Ciudad de Valencia.
Deja una respuesta