María tiene seis años, acaba de llegar a un nuevo colegio, pero algunos de sus compañeros han decidido amargarle la llegada. Le han puesto un mote y no la dejan en paz.
Victoria tiene 14 años, pasó demasiado tiempo sufriendo todo tipo de vejaciones en su centro escolar, el resultado fue que padeció durante años un cuadro de estrés postraumático.
Mario tiene ocho años, en el cole le llamaban gordo, tres niños de su clase le pegaban a diario. Perdió por completo su autoestima y comenzó a tartamudear.
Enma tiene diez años, el protocolo de acoso escolar la convirtió en la niña señalada de su escuela, se quedó sin amigos.
La productora, guionista y directora Piluca Baquero aborda el candente y complejo tema del “bullying” o acoso escolar. «Me di cuenta de que no hay herramientas para explicar a los niños, sobre todo en Primaria, qué es el acoso escolar”, cuenta Baquero. Se pasó casi un año grabando casos de acoso con la intención desde el principio de que los niños no salieran para “no estigmatizarlos”
Los niños del documental cobran vida gracias a la magia del prestigioso ilustrador Javier de Juan. El conocido artista los ha imaginado libremente como dibujos animados. La combinación de realidad y ficción acentúa la carga emocional, protege la identidad de los niños y aleja la sombra del morbo.
Silencio roto es una reflexión sobre un fenómeno que crece en nuestro país y en el que esta película incide de una manera directa y sin tapujos.
Deja una respuesta