Existen unos puntos que consideramos los pilares de lo que queremos construir y que van a marcar las acciones que llevaremos a cabo dentro de la asociación:
- Queremos una AMPA TRANSFORMADORA: que parta de la idea de que no hay nada estático y que, por lo tanto, tenemos y podemos hacer mucho por construir en la dirección del tipo de educación que queremos. Las madres y los padres contamos, somos parte de la comunidad educativa que incide en la educación que reciben nuestros hijos e hijas. Esta realidad la tenemos que creer para empezar a construir un AMPA activo que logre transformar la realidad de nuestro centro. La realidad educativa está por hacer, empecemos a colaborar activamente en ella.
- Queremos una AMPA ABIERTA a toda la comunidad educativa y al barrio: el AMPA no puede estar en una burbuja, aislada del resto del Estamos insert@s en un contexto y debemos ayudar a que sea lo más educativo posible para nuestr@s hijos e hijas. No sólo queremos que el colegio se transforme sino que el barrio también mejore por tener el privilegio de tener a nuestro colegio en él. Y desde la AMPA vamos a trabajar para que nuestro barrio se sienta parte del colegio y el colegio parte del barrio y junt@s construyamos una mejor educación, un mejor barrio.
- Queremos una Ampa REIVINDICATIVA: que trabaje por la mejora de la calidad educativa en nuestro centro y en toda la red pública de la CAM. Creemos en la enseñanza de calidad y pública y vamos a luchar para que la voz de nuestro centro se oiga y se una a otras voces que también exigen que lo público sea de la mayor calidad no sólo posible, sino deseable.
- Queremos una AMPA PARTICIPATIVA de toda la comunidad educativa: todas las personas nos educamos mutuamente y de esta base hay que partir para entender que la educación, es un proyecto, en el que tod@s l@s agentes deben estar presentes y tener voz. Queremos que madres/padres, tutoras/tutores, alumnado, profesorado, personal de la administración puedan participar en los procesos educativos y la toma de decisiones del Colegio Ciudad de Valencia, porque en realidad ya participamos, aunque sin ser conscientes de su importancia, por ello tenemos que dar el paso de creer de verdad que tenemos un papel esencial en la educación de l@s menores. Somos una comunidad y para mejorar, tenemos que seguir construyendo comunidad, una comunidad consciente de su importante papel
- Queremos una AMPA que construya una RED SOLIDARIA: porque creemos que lo que le ocurre a cualquier miembro de la comunidad es problema también del resto, queremos apostar por una asociación que se preocupe de las dificultades de toda la comunidad educativa y que ponga en marcha los recursos disponibles tanto dentro del AMPA como en su entorno más cercano o en las propias instituciones.